Según el informe del Kew Gardens, una de las instituciones botánicas más prestigiosas de Londres, existen más de 28,000 de plantas con distintas propiedades medicinales. Muchas de las plantas con propiedades medicinales aún se encuentran en desuso por la falta de documentación.
Cada planta cuenta con maravillosas propiedades que no solo hacen que nos sintamos mejor sino que también nos cuidan a nivel de salud. Como el espatifilo una planta de interior apta para todo tipo de casas -incluso con poca luz- y que evitan la creación de …
La magia de las plantas: Botánica oculta de Paracelso. Ya el célebre médico, alquimista y astrólogo suizo Paracelso, (1493-1541) se ocupó en su tratado de Botánica Oculta de recoger las propiedades mágicas de las plantas, su naturaleza, recolección y tratamiento hermético. Para él, toda la magia del reino vegetal residía en el conocimiento de los espíritus de las plantas o seres ...
Además de toda la información sobre epazote, quizá te interese. La magia culinaria de las plantas. Las plantas son la magia que podemos tener al alcance de nuestras manos, así como el epazote tiene propiedades que ayudan al funcionamiento correcto del organismo, otras como la hierbabuena, nos dan beneficios importantes como el de mejorar el aliento y la salud bucodental.
Estudios recientes han logrado catalogar más de ocho millones y medio de especies de plantas. Aun así, son muchos los tipos de plantas que aún no se han descubierto en su totalidad, siendo las plantas marinas las más desconocidas.. Existen una gran variedad de tipos de plantas. Árboles, palmeras, coníferas, herbáceas, arbustos, musgos, helechos, algas y cactus entre otras.
El sol y sus beneficios. El sol además de hacer florecer jardines enteros y alegrar los días, ofrece muchos otros beneficios.…. Cada especie necesita de distintas cantidades de luz, pero en general todas las plantas agradecen recibir al menos un poco de luz del sol. La luz es un elemento imprescindible para la vida de las plantas, ya que ...
Beneficios de la perilla. En la actualidad esta planta es considerada una de las 10 mejores plantas medicinales que existen, ya que se le suele ser utilizada con fines medicinales, terapéuticos y culinarios, la perilla posee múltiples beneficios y propiedades que son favorecedoras para la salud, garantizándole a nuestro organismo una mejor calidad de vida libre de padecimientos.
Las propiedades que podemos resaltar de esta siempreviva azul es que se utiliza en la elaboración de arreglos florales, tiene propiedades antienvejecedoras cuando se mezclan con con otras plantas medicinales. Su beneficio es que tiene la capacidad de reducir las bolsas que salen debajo de los ojos, y también ayuda a prevenir la salida de las ...
Aceites esenciales y plantas medicinales pueden reemplazar tranquilamente a algunos medicamentos industriales. Estas propiedades de las plantas permitirán aliviar algunos síntomas y …
50 plantas medicinales (y sus beneficios) Tal y como hemos dicho, existe una muy amplia variedad de plantas medicinales que tienen interesantes propiedades y nos pueden ayudar a aliviar o prevenir distintas problemáticas. A continuación y a modo de ejemplo, …
Las infusiones son un tipo de bebida natural que se obtiene a partir de hojas, raíces o frutos de algunas plantas. Este método para obtener determinadas sustancias de elementos naturales ha sido usado desde hace milenios por distintas culturas antiguas para extraer las propiedades y los beneficios de las plantas.. En este artículo describiremos qué son las infusiones, qué tipos existen y ...
Beneficio de los remedios herbarios, podrás encontrar información práctica hecha por expertos sobre beneficio de los remedios herbarios en formato texto, vídeo e imágenes. Además en cada ...
Una planta medicinal ha tenido un proceso científico de verificación que ha ayudado a encontrar elementos que aportan las propiedades terapéuticas y en general aportan un beneficio a la salud. Por lo anterior se puede decir que las plantas que, por sus propiedades y características, han pasado a ser llamadas plantas medicinales son las que ...
La sabiduría de mujeres de origen oaxaqueño, permite conocer las propiedades terapéuticas de distintas plantas, que se utilizan en comunidades indígenas mixes, zapotecas y …
Las plantas mejoran la calidad del aire de distintas maneras: desde agregando humedad que falta en el entorno hasta removiendo partículas dañinas. La NASA ha hecho varios estudios al respecto. En ellos, por ejemplo, se descubrió que la sansevieria es una superplanta para los hogares pues requiere poco mantenimiento y aporta muchos beneficios ...
La sabiduría de mujeres de origen oaxaqueño, permite conocer las propiedades terapéuticas de distintas plantas, que se utilizan en comunidades indígenas mixes, zapotecas y …
Esta planta herbácea de 60 a 80 cm de alto aproximadamente, que prefiere climas cálidos y con considerable contenido de humedad se da cada año, aportando numerosos beneficios a nuestro organismo; regula la cantidad de azúcar, proporciona energía, ayuda a la digestión, rejuvenece las células del cuerpo y contiene vitamina B1.
Numerosos estudios científicos han demostrado las distintas propiedades beneficiosas que las plantas medicinales aportan para la salud. Incluso, algunos médicos recomiendan el consumo de las plantas medicinales de manera controlada, como complemento a algún tratamiento debido a que contribuyen al mejoramiento del paciente.
Las plantas medicinales se han usado desde la antigüedad como tratamiento para sanar y tratar las enfermedades. Cada planta medicinal tiene propiedades diferentes, y saber usarlas es cuidar tu salud. Descubre 136 de las más importantes aquí…
Esta planta también puede ser utilizada en diferentes cremas, sopas, estofados y consomés, lo cual aportara a dicha preparación las distintas propiedades que esta planta contiene.
Sus propiedades antioxidantes protegen los vasos sanguíneos. Además, alivia los síntomas de la presión alta. Te decíamos la verdad al afirmar que es una planta excelente para el corazón. Afortunadamente, hay innumerables plantas medicinales que …
La echinacea o equinácea es una planta muy decorativa con propiedades medicinales. En esta ocasión, os presentamos distintas variedades, unas alternativas preciosas a la clásica purpúrea. Además, os contamos las dos formas que existen de multiplicarlas y un truco casero y efecto contra el ataque de los topillos. ¡No os lo perdáis!
28 Conocer los beneficios de las plantas medicinales Elaborar macetas con material reciclable Elaborar infusiones con plantas medicinales. Hacer ungüentos y cremas medicinales Visitas y trabajos en los huertos medicinales. Presentación de …
Las plantas tienen distintas características que nos resultan agradables (sin mencionar su atractivo estético), como su aroma fresco tan característico que nos conecta a la naturaleza, pero también tienen ciertas propiedades que nos ayudan sin que lo notemos.
A lo largo de los años se han realizado distintas investigaciones sobre los beneficios de las plantas: desde una mayor productividad en el trabajo hasta las …
La hiedra; esta planta se encuentra extendida a lo largo diversas localidades del mundo de manera ornamental en variados jardines y plazas, por lo atractivo de sus hojas brillantes color verde con bordes blancos o crema, sin embargo muchos ignoramos sus propiedades curativas.
Y las plantas comestibles complementarias: Este tipo de plantas se desarrollan, crecen y proporcionan sus frutos en determinados periodos, temporadas o estaciones del año. Nombres de plantas comestibles. A continuación, te vamos a brindar una pequeña lista de algunas plantas comestibles que se pueden encontrar en las cocinas y huertos caseros.
Según el informe del Kew Gardens, una de las instituciones botánicas más prestigiosas de Londres, existen más de 28,000 de plantas con distintas propiedades medicinales. Muchas de las plantas con propiedades medicinales aún se encuentran en desuso por la falta de documentación.
La estratificación permite que diversas especies coexistan a distintas alturas. En el medio ambiente donde proliferan diversas especies vegetales, existe una organización de "capas" vegetales conocida como estratos vegetales. Esto permite que las plantas se distribuyan en distintos ecosistemas dentro de un mismo entorno, permitiendo que árboles, arbustos y hierbas coexistan sin …
Propiedades del perejil. Vitamina B1: contribuye a la producción, crecimiento y desarrollo óptimo de las células del organismo.; Hierro: se encarga de llevar el oxígeno a cada rincón del cuerpo. Fibra: promueve el buen funcionamiento del sistema digestivo, haciendo que los intestinos trabajen a cabalidad. Vitamina B12: ayuda a que las neuronas se mantengan sanas.
Si tienes alguna pregunta